master-fisioterapia-invasiva.com

¡Descarga el Dosier Completo del Máster!

Certificado y Acreditación del Máster

El Master está acreditado por titulación propia de la Universidad Francisco de Vitoria (equivalente a 60 créditos ECTS), universidad privada encargada del diseño y la gestión del mismo. Para obtención de la correspondiente titulación, la Universidad Francisco de Vitoria exige la superación de los siguientes requisitos de evaluación:

Asistencia

Al tratarse de una formación de carácter práctico, enfocado a la práctica clínica y a las necesidades específicas del mercado laboral, la asistencia a los seminarios es fundamental. Para la obtención de la titulación es preciso asistir al 80 % de los seminarios, esto es, cómo mínimo a 11 de los 13 seminarios. La visualización del contenido online, siendo aconsejable, no es requisito para la obtención de la titulación. Dicho contenido quedará a disposición del alumno para consulta posterior de manera indefinida.

Teórica

La evaluación del contenido teórico se llevará a cabo a través de un examen presencial de respuesta múltiple que recogerá la evaluación del contenido impartido en cada módulo. Dicho examen se realizará a finales del programa de formación y será necesario que el alumno o alumna supere dicha prueba para la obtención de la certificación.

Práctica

La evaluación del contenido práctico se realizará en el examen final, en el que se expondrá un caso práctico figurado sobre un compañero y el alumno realizará una evaluación, diagnóstico y plan de tratamiento.

Trabajo de Fin de Máster (TFM)

Cada alumno deberá realizar (entre febrero y mayo) un Trabajo de Fin de Máster bajo la dirección y supervisión del personal docente de la Universidad Francisco de Vitoria. El trabajo de fin de Máster es un módulo obligatorio que debe cursar el estudiante al final de la realización del Máster con la finalidad de mostrar que ha adquirido de forma integrada las competencias y los contenidos formativos vinculados al plan de estudios del mismo.

El mismo será de carácter práctico en la que el alumno describirá una lesión (definición de la lesión o patología, mecanismo de producción, sintomatología, prevalencia, etc.) y se realizará una descripción de la técnica de intervención en la que se deben reflejar los resultados obtenidos de las distintas variables seleccionadas y medidas, antes y después de la intervención. Asimismo, debe reflejarse la comparación los resultados obtenidos con referencias de otras investigaciones/autores, bibliografía y anexos.

Visualización de los 7 módulos online

FisioCampus pone a disposición del alumno los siguientes 7 módulos de acceso y consulta online:

  • Módulo I – Ecografía (54 horas)
  • Módulo II – Síndrome de Dolor Miofascial.
  • Módulo III – Electrólisis Percutánea Intratisular.
  • Módulo IV – Neuromodulación.
  • Módulo V – Ecografía en raquis.
  • Módulo VI – Abordajes invasivos en neuroeje.
  • Módulo VII – Casos Clínicos: abordajes con técnicas invasivas.

La visualización del contenido online, siendo aconsejable, no es requisito para la obtención de la titulación. Dicho contenido quedará a disposición del alumno para consulta posterior de manera indefinida.

Descarga el Dosier Completo del Máster

Tras completar el siguiente formulario, te enviaremos a tu correo electrónico el dosier completo con toda la información que necesitas saber.

Recuerda revisar las bandejas de correo no deseado o spam si no lo encuentras.

Scroll al inicio