master-fisioterapia-invasiva.com

¡Descarga el Dosier Completo del Máster!

Cuerpo Docente del Máster

Este Máster en Fisioterapia Invasiva cuenta con un equipo docente de primer nivel, formado por expertos en fisioterapia invasiva, ecografía, neuromodulación, readaptación deportiva y medicina aplicada al diagnóstico musculoesquelético. Profesionales con amplia trayectoria clínica, investigación y docencia en posgrados nacionales e internacionales, que aportan un enfoque basado en la evidencia y la práctica avanzada.

Daniel Bueno Martínez

Fisioterapeuta especializado en Neuromodulación Funcional Percutánea y Ecografía Avanzada. Director de la Clínica Delta Terapias, donde aplica tecnologías innovadoras en rehabilitación. Ponente en COFIM, con conferencias sobre el uso de la neuromodulación en la recuperación de lesiones deportivas. Su formación permite integrar la neurociencia con la fisioterapia invasiva.

José Manuel Sánchez​

Doctor en Fisioterapia y creador de la Electrólisis Percutánea Advanced Medicine® (EPI®). Ha trabajado con clubes de fútbol de élite como FC Barcelona, Juventus y PSG. Ponente en COFIM, donde comparte su experiencia en técnicas invasivas y su impacto en el rendimiento deportivo. Su participación en este máster garantiza un aprendizaje avanzado en fisioterapia invasiva.

Pablo Barceló​

Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina del Trabajo y Ecografía Clínica. Médico en Mutualia e IMQ Prevención, con experiencia en el diagnóstico musculoesquelético mediante ecografía. Participante en COFIM, donde aporta una visión médica sobre la ecografía aplicada a la fisioterapia, mejorando la correlación entre imagen y diagnóstico clínico.

Pablo Navarro​

Fisioterapeuta y osteópata, con un Máster en Neuromodulación Funcional Percutánea (McMaster University, Canadá). Director de SOLAZ – Fisioterapia Deportiva (Alicante), donde trabaja con deportistas de élite. Ponente en COFIM, donde expone sobre neuromodulación funcional y su aplicación en fisioterapia deportiva. Su experiencia clínica y docente aporta un enfoque innovador a este máster.

D. José María Esteban

Especialista en Electrólisis Percutánea, Osteopatía y Ecografía Musculoesquelética. Su enfoque clínico permite integrar la fisioterapia manual con intervenciones ecoguiadas para optimizar la recuperación de lesiones musculoesqueléticas. Participa en COFIM con estudios sobre intervencionismo ecoguiado en lesiones crónicas, aportando evidencia científica a la práctica clínica.

Dra. Davinia Vicente

Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con un Doctorado en Actividad Física y Salud. Docente en la Universidad Francisco de Vitoria y ponente en FYD, donde ha presentado estudios sobre la relación entre el ejercicio y la recuperación de lesiones musculoesqueléticas. Su enfoque integra el movimiento en la fisioterapia invasiva.

D. José Bernabéu

Fisioterapeuta y osteópata D.O., profesor oficial de los cursos de EPI nivel 1 y 2. Especialista en Ecografía Musculoesquelética y Fisioterapia Invasiva. Ponente en COFIM, donde imparte talleres sobre electrólisis percutánea y ecografía avanzada. Su participación en este máster garantiza una enseñanza detallada en técnicas ecoguiadas de alta precisión.

Alejandro Barbosa

Fisioterapeuta y readaptador deportivo, creador de la Certificación Internacional en Neurociencia y Prevención en Deportistas de Élite. Ponente en FYD, con conferencias sobre neurociencia y tecnología en la rehabilitación de deportistas. Su enfoque combina innovación y fisioterapia para optimizar la recuperación y prevención de lesiones.

Mario Navarro

Fisioterapeuta y osteópata, director de Fisioincorpore y Sanro Electromedicina. Especialista en EPI ecoguiada, Neuromodulación y Punción Seca, con un enfoque clínico basado en la ecografía avanzada. Ponente en FYD y COFIM, donde expone sobre neuromodulación en fisioterapia deportiva. Su participación en este máster aporta una visión integral de la fisioterapia invasiva.

Samuel Pérez del Camino

Especialista en readaptación deportiva y realidad virtual aplicada a la fisioterapia. Ponente en FYD, donde ha presentado estudios sobre nuevas tecnologías en rehabilitación y prevención de lesiones deportivas. Su participación en este máster ofrece a los alumnos una visión innovadora sobre la aplicación de la tecnología en fisioterapia.

José Luis Sánchez

Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca y Máster en Neurociencias, con especialización en ecografía musculoesquelética, fisioterapia deportiva y fisioterapia invasiva. Actualmente, es fisioterapeuta en la Clínica CEMTRO y Profesor Oficial de la técnica EPI®, aplicando y enseñando técnicas avanzadas para el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas.

Jerónimo Benavent

Fisioterapeuta y podólogo, con un Máster en Fisioterapia Manual Ortopédica y Readaptación Muscular. Especialista en Electrólisis Percutánea y Microregeneración Endógena, técnicas innovadoras para la regeneración tisular y el tratamiento de lesiones crónicas. Participa en COFIM, con estudios sobre uso de ecografía y fisioterapia invasiva en lesiones crónicas.

Sandra Sánchez Jorge

Doctora en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla y postgrado en Osteopatía. Docente en la Universidad Francisco de Vitoria y en la Escuela de Osteopatía de Madrid. Ponente en COFIM y FYD, donde comparte su conocimiento en fisioterapia invasiva y su aplicación en el abordaje osteopático del deportista. Su formación combina ciencia y práctica clínica avanzada.

Pablo Terrón Manrique

Doctor en Cuidados en Salud por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial. Profesor en la Universidad Francisco de Vitoria y ponente en COFIM, donde presenta nuevas perspectivas en el tratamiento del dolor miofascial con técnicas invasivas. Su experiencia en fisioterapia invasiva aporta un enfoque clínico y basado en la evidencia.

Ángel Orozco Rodríguez

Fisioterapeuta especializado en fisioterapia invasiva, ecografía musculoesquelética y osteopatía. CEO de ZOI Clínica Integral y profesor oficial de EPI Advanced Medicine S.L., además de docente en la Universidad de Sevilla. Ha trabajado como fisioterapeuta del Sevilla F.C. y ha impartido cursos internacionales en ecografía musculoesquelética. Su participación en este máster aporta un enfoque clínico avanzado y basado en la evidencia.

Scroll al inicio