master-fisioterapia-invasiva.com

¡Descarga el Dosier Completo del Máster!

Módulo 3: Punción Seca Ecoguiada

Objetivo del Módulo de Punción Seca Ecoguiada

Este módulo está diseñado para proporcionar a los fisioterapeutas una formación avanzada en punción seca ecoguiada, permitiéndoles aplicar esta técnica de manera segura, precisa y eficaz en el tratamiento del dolor musculoesquelético. A través de un enfoque teórico-práctico basado en la evidencia científica, los participantes adquirirán los conocimientos y habilidades necesarios para optimizar los resultados clínicos y minimizar los riesgos asociados a esta técnica invasiva.

Contenido de este Módulo

  • Fundamentos del síndrome de dolor miofascial y puntos gatillo, comprendiendo su fisiopatología, diagnóstico clínico y abordaje terapéutico.

  • Diferencias entre punción superficial y profunda, aprendiendo a seleccionar la técnica adecuada según el tipo de tejido y la condición del paciente.

  • Aplicación en diferentes regiones anatómicas, incluyendo miembro superior, tronco y miembro inferior, con un enfoque basado en la anatomía funcional y clínica.

  • Protocolos de seguridad y prevención de riesgos, garantizando una práctica responsable y basada en estándares de calidad.

Metodología

Este módulo combina formación teórica y práctica con un enfoque dinámico e interactivo:

  • Clases magistrales con base en la evidencia científica más actual.
  • Prácticas supervisadas, donde los participantes perfeccionarán la técnica de punción seca ecoguiada en un entorno seguro.
  • Casos clínicos reales, para integrar los conocimientos adquiridos en la práctica clínica diaria.

Docente principal

Mario Navarro Leo – Especialista en fisioterapia invasiva y referencia en la aplicación de la punción seca ecoguiada para el tratamiento del dolor musculoesquelético.

Beneficios

  • Mayor efectividad en el tratamiento del dolor, permitiendo una intervención más precisa sobre los puntos gatillo y disfunciones musculoesqueléticas.
  • Reducción del número de sesiones necesarias para la recuperación, optimizando el tiempo de tratamiento y mejorando la experiencia del paciente.
  • Aplicación con seguridad y confianza, minimizando riesgos gracias al uso de la ecografía como herramienta de guía y control.
  • Diferenciación profesional, al dominar una técnica avanzada cada vez más demandada en el ámbito de la fisioterapia musculoesquelética.

La punción seca ecoguiada es una técnica clave en el abordaje del dolor miofascial y las disfunciones musculoesqueléticas. Este módulo proporciona una formación integral que permite a los fisioterapeutas aplicar la técnica con máxima precisión y seguridad, mejorando significativamente la efectividad de sus tratamientos.

Descarga el Dosier Completo del Máster

Tras completar el siguiente formulario, te enviaremos a tu correo electrónico el dosier completo con toda la información que necesitas saber.

Recuerda revisar las bandejas de correo no deseado o spam si no lo encuentras.

Scroll al inicio